top of page

Cabo de Palos

Inmersión: El Naranjito

Descripción: El buque de carga llamado Nadir fue botado en 1919 cambió su nombre por el de Isla de La Gomera. Se hundió en 1946 al transferir la carga de naranjas que tenía tras encallar, a partir de ahí su nombre: Naranjito . 51mt de longitud descansa sobre un fondo de 45mt en posición de navegación, ligeramente escorado su estribor. En buen estado, se puede entrar en las bodegas, sala máquinas y el arco de mando. 

 ACCESO

¿Como? En barco. Hay muchos centros de buceo en la zona

Distancia Trayecto de barco corto (10min)

¿Fácil de encontrar? Fácil de encontrar

 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO DE BUCEO

Nombre alternativo: Isla de la Gomera

Profundidad media 18 m 

Profundidad máxima 43 m 

Corriente Alta ( 6 nudos)

Visibilidad Mediana ( 5 - 10 m)

CALIDAD

Calidad del sitio Bueno

Experiencia CMAS ** / AOW

Bio interés Interesante

TIPO DE BUCEO

- Pecios profundidad.

ACTIVIDADES DEL SITIO DE BUCEO

- Biologia marina y Fotografía

PELIGROS

- Profundidad

Inmersión: Cala Reonda

Descripción: Se encuentra fácilmente la playa como referencia con el Faro de Cabo de Palos. Tiene muy buen acceso con fácil aparcamiento. Resguardado de viento y corriente. Ideal para cursos. Geniales posidonias que cubren casi todo el suelo de arena. En la parte derecha hay un roqueo a pequeña profundidad que tiene vida y una antena enorme a lo largo del roqueo. Ideal para fotografos. 

 ACCESO

Acceso desde playa. Es la playa que se encuentra bajo el Faro de Cabo de Palos. 

 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO DE BUCEO

Nombre alternativo: Isla de la Gomera

Profundidad media 9 m 

Profundidad máxima 12 m 

Corriente baja ( 1 nudos)

Visibilidad Mediana ( 5 - 10 m)

CALIDAD

Calidad del sitio Bueno

Experiencia CMAS ** / AOW

Bio interés Interesante

TIPO DE BUCEO

- Posidonia, orientación

ACTIVIDADES DEL SITIO DE BUCEO

- Biologia marina y Fotografía, posidonia, pecio de antena (20m largo)

PELIGROS

- Redes

Inmersión: Descargadero

Descripción: Es una meseta que se encuentra a 100 metros de la costa. Tiene una meseta extensa a unos 5 metros de profundiad y un cortado que puede llegar a los 15 metros. En sus paredes hay vida pequeña y mediana. Buena para fotografos si no hay corrientes. 

 ACCESO

Acceso desde playa o barco.

 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO DE BUCEO

Nombre alternativo: Isla de la Gomera

Profundidad media 6 m 

Profundidad máxima 18 m 

Corriente baja ( 1 nudos)

Visibilidad Mediana ( 5 - 10 m)

CALIDAD

Calidad del sitio Bueno

Experiencia CMAS ** / AOW

Bio interés Interesante

TIPO DE BUCEO

- Roqueo con vida.

ACTIVIDADES DEL SITIO DE BUCEO

- Biologia marina y Fotografía, 

PELIGROS

- Corrientes

  • facebook-square
  • Twitter Square

© 2015 by Artetempus. Proudly created with Wix.com

bottom of page