
La Herradura - Chambao de Vicente



Raul y Juan Carlos (4/03/15)

FICHA.
INFANTERIA: Distancia total: 300m (ida y vuelta)
Salida desde Playa junto al Chambao de Vicente. Tras nadar en superficie unos 25 metros, bajamos a 3,5 metros en una playa de piedras redondas de tamaño medio donde irán apareciendo piedras de gran tamaño entrelazadas entre sí, formando oquedades, pasos, cuevas y sombras. Dentro de ellas se puede encontrar mucha fauna, sobre todo peses pequeños. Los congrios, los pepinos de mar, los erizos... llenan el suelo y paredes de roca. En la última inmersión se pudo encontrar sepias, cangrejo peludo de 3 cms, congrios, estrellas de mar rojas de gran tamaño e incluso crias de pulpo. La inmersión se puede alargar bastante por la poca profundidad y la facilidad de orientarse.
Inmersión con una profundidad máxima de 9 metros y con una media de profundidad de 4,5 m. Ideal para fotografos con ganas de fauna o para una segunda inmersión en el día.
Recomendaciones: Con una botella de 12 litros suficiente para tener una inmersión de 80 minutos aproximadamente.
BARCO: Distancia 250 m (ida y vuelta)
Idóneo para esta inmersión ya que da tiempo y aire para poder disfrutar de la fotografía y deleitarse en la fauna marina.
Recomendaciones: Uso de botella de 12 litros. Tiempo estimado de inmersión 60 minutos. En verano es un lugar de alta densidad de buceadores y barcos.
La Herradura - Piedras Altas - La Calita



FICHA.
BARCO: Distancia total: 400m (ida y vuelta)
Anclaje en Piedras Altas donde se bajará hasta 25 metros de profundidad al comienzo de la inmersión bajo el barco y junto a las paredes verticales de Piedras Altas que poco a poco pueden llegar a una profundidad de 45 metros. Con paredes de coral rojo y gran cantidad de peces.
Siguiendo la pared vertical en dirección hacia la Calita podemos encontrar una piedra de unos 7 metros de altura a una profundidad de 35 metros cubierta por una red de pesca de gran tamaño que se podría considerar un pecio.
Siguiendo hacia el interior de la Calita vamos subiendo junto a la pared hasta llegar a la cueva del bogavante, a una profundidad de 30 metros y con una profundidad de 10 metros, donde en su interior y en la zona más angosta, se encuentra un bogavante.
Seguimos la inmersión subiendo en profundidad poco a poco hasta una profundiad media de 25 metros con roqueo con gran cantidad de vida marina.
Termina la inmersión con las paradas de seguirdad y deco viendo las paredes de roca que se encuentran en La Calita.
Recomendaciones: Tiempo estimado de inmersión 50 minutos. Ideal para amantes de la fotografía. Recomendable botella de 15 litros. Nivel Avanzado.
INFANTERIA: esta inmersión no es posible desde tierra.
La Herradura - El Chambao de Joaquín.




FICHA.
Infantería: Distancia total: 400m (ida y vuelta)
Entrada desde la playa de La Herradura en su parte de Levante, junto al Chambao de Joaquín, de ahí el nombre. Roqueo de poca profundidad que termina por conectar con una inmersión conocida como la Cala del Perro. El roqueo va de los 4 metros de profundidad a los 10 metros de máxima. Rocas con mucha vida en el interior de pequeño tamaño: pulpos, ermitaños,.... aunque de vez en cuando te sorprende con falsos congrios o dentrones de buen tamaño.
Recomendaciones: Tiempo estimado de inmersión 70 minutos. Ideal para amantes de la fotografía. Recomendable botella de 12 litros. Nivel inicial.
Desde barco: Hay personas que desembarcan en la punta de esa zona (inmersión el Salto, Cala Perro) y vuelven a la playa para terminar en el Chambao de Joaquín. 700m de inmersión. 65 minutos. Caribeña.
La Herradura - Reserva Maro Cerro Gordo - Los Candelabros
FICHA.
En barco: Distancia total: 500m (ida y vuelta)
Se realiza un inmersión circular, donde el barco se encuentra anclado en el centro de la bahía frente a la playa de Cantarrijan. Las piedras o Candelabros se encuentran distribuidas haciendo arco elevadas desde una profundidad de 18 metros máxima.
Zona de desove de especies y de estación de limpieza de Pez Luna.
Recomendaciones: Tiempo estimado de inmersión 60 minutos. Ideal para amantes de la fotografía. Recomendable botella de 15 litros. Nivel medio.
Se puede realizar una caribeña que vaya desde la Cueva de las Palomas hasta los candelabros o al revés, atendiendo a las corrientes.